INICIATIVAS

 

RESPUESTA: Actuaciones previstas para reducir el número de ataques y el número de animales muertos por el lobo en la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como fecha prevista para convocar una Conferencia Sectorial específica sobre el lobo. (184/006211)

06/08/2024

Descarga del documento: RESPUESTA: Actuaciones previstas para reducir el número de ataques y el número de animales muertos por el lobo en la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como fecha prevista para convocar una Conferencia Sectorial específica sobre el lobo. (184/006211) 173.58 KB

PREGUNTA: Actuaciones previstas para reducir el número de ataques y el número de animales muertos por el lobo en la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como fecha prevista para convocar una Conferencia Sectorial específica sobre el lobo. (184/006211)

06/08/2024

Descarga del documento: PREGUNTA: Actuaciones previstas para reducir el número de ataques y el número de animales muertos por el lobo en la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como fecha prevista para convocar una Conferencia Sectorial específica sobre el lobo. (184/006211) 709.37 KB

RESPUESTA: Incidencia que va a tener en la financiación e inversiones previstas para la Comunidad Autónoma de Cantabria la no presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. (184/005911)

06/08/2024

Descarga del documento: RESPUESTA: Incidencia que va a tener en la financiación e inversiones previstas para la Comunidad Autónoma de Cantabria la no presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. (184/005911) 29.21 KB

PREGUNTA: Incidencia que va a tener en la financiación e inversiones previstas para la Comunidad Autónoma de Cantabria la no presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. (184/005911)

06/08/2024

Descarga del documento: PREGUNTA: Incidencia que va a tener en la financiación e inversiones previstas para la Comunidad Autónoma de Cantabria la no presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. (184/005911) 29.00 KB

RESPUESTA: Actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad Autónoma de Cantabria a lo largo del ejercicio 2023, en relación con las inversiones presupuestarias previstas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. (184/005288)

06/08/2024

Descarga del documento: RESPUESTA: Actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad Autónoma de Cantabria a lo largo del ejercicio 2023, en relación con las inversiones presupuestarias previstas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. (184/005288) 121.33 KB

PREGUNTA: Actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad Autónoma de Cantabria a lo largo del ejercicio 2023, en relación con las inversiones presupuestarias previstas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. (184/005288)

06/08/2024

Descarga del documento: PREGUNTA: Actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad Autónoma de Cantabria a lo largo del ejercicio 2023, en relación con las inversiones presupuestarias previstas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. (184/005288) 26.24 KB

RESPUESTA: Página 1 de 1Tras la denegación por parte de Las autoridades de Senegal al barco cántabro Pilar Torre (además de a otros tres barcos vascos) del permiso para faenar, dicho pesquero, junto con sus homólogos vascos, se encuentra en una situación de incertidumbre jurídica tras la abrupta ruptura por parte del Gobierno de Senegal del acuerdo correspondiente con la Unión Europea hace más de 5 meses. En este context (684/061089)

16/02/2023

Descarga del documento: RESPUESTA: Página 1 de 1Tras la denegación por parte de Las autoridades de Senegal al barco cántabro Pilar Torre (además de a otros tres barcos vascos) del permiso para faenar, dicho pesquero, junto con sus homólogos vascos, se encuentra en una situación de incertidumbre jurídica tras la abrupta ruptura por parte del Gobierno de Senegal del acuerdo correspondiente con la Unión Europea hace más de 5 meses. En este context (684/061089) 223.70 KB

PREGUNTA: Página 1 de 1Tras la denegación por parte de Las autoridades de Senegal al barco cántabro Pilar Torre (además de a otros tres barcos vascos) del permiso para faenar, dicho pesquero, junto con sus homólogos vascos, se encuentra en una situación de incertidumbre jurídica tras la abrupta ruptura por parte del Gobierno de Senegal del acuerdo correspondiente con la Unión Europea hace más de 5 meses. En este context (684/061089)

16/02/2023

Descarga del documento: PREGUNTA: Página 1 de 1Tras la denegación por parte de Las autoridades de Senegal al barco cántabro Pilar Torre (además de a otros tres barcos vascos) del permiso para faenar, dicho pesquero, junto con sus homólogos vascos, se encuentra en una situación de incertidumbre jurídica tras la abrupta ruptura por parte del Gobierno de Senegal del acuerdo correspondiente con la Unión Europea hace más de 5 meses. En este context (684/061089) 132.85 KB

RESPUESTA: El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes esperanzas para alcanzar los objetivos climáticos en nuestro país. por su gran potencial como un vector energético respetuoso con el medio ambiente ofrece una solución de cero emisiones como combustible para el transporte, la generación de energía, el calor en las industrias y en los edificios y como materia prima en la industria química. E (684/059328)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes esperanzas para alcanzar los objetivos climáticos en nuestro país. por su gran potencial como un vector energético respetuoso con el medio ambiente ofrece una solución de cero emisiones como combustible para el transporte, la generación de energía, el calor en las industrias y en los edificios y como materia prima en la industria química. E (684/059328) 123.84 KB

PREGUNTA: El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes esperanzas para alcanzar los objetivos climáticos en nuestro país. por su gran potencial como un vector energético respetuoso con el medio ambiente ofrece una solución de cero emisiones como combustible para el transporte, la generación de energía, el calor en las industrias y en los edificios y como materia prima en la industria química. E (684/059328)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes esperanzas para alcanzar los objetivos climáticos en nuestro país. por su gran potencial como un vector energético respetuoso con el medio ambiente ofrece una solución de cero emisiones como combustible para el transporte, la generación de energía, el calor en las industrias y en los edificios y como materia prima en la industria química. E (684/059328) 134.51 KB

RESPUESTA: Con respecto a la reciente subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo, así como el anuncio de posibles nuevas subidas en el corto plazo con el fin de intentar controlar la inabordable inflación del momento actual, las dificultades en un sector importante de la sociedad (especialmente el más vulnerable) a la hora de hacer frente al pago de sus pasivos financieros son incont (684/059054)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con respecto a la reciente subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo, así como el anuncio de posibles nuevas subidas en el corto plazo con el fin de intentar controlar la inabordable inflación del momento actual, las dificultades en un sector importante de la sociedad (especialmente el más vulnerable) a la hora de hacer frente al pago de sus pasivos financieros son incont (684/059054) 135.09 KB

PREGUNTA: Con respecto a la reciente subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo, así como el anuncio de posibles nuevas subidas en el corto plazo con el fin de intentar controlar la inabordable inflación del momento actual, las dificultades en un sector importante de la sociedad (especialmente el más vulnerable) a la hora de hacer frente al pago de sus pasivos financieros son incont (684/059054)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con respecto a la reciente subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo, así como el anuncio de posibles nuevas subidas en el corto plazo con el fin de intentar controlar la inabordable inflación del momento actual, las dificultades en un sector importante de la sociedad (especialmente el más vulnerable) a la hora de hacer frente al pago de sus pasivos financieros son incont (684/059054) 133.00 KB

RESPUESTA: Recientemente, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mostrado su preocupación por el elevado nivel de deuda y de déficit de nuestro país, dejando abierta la posibilidad de revisar a la baja, durante los próximos meses, su nivel de calificación de riesgo de la deuda española, que por el momento no han modificado. En este contexto, la mencionada firma advierte de la necesidad de for (684/056584)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Recientemente, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mostrado su preocupación por el elevado nivel de deuda y de déficit de nuestro país, dejando abierta la posibilidad de revisar a la baja, durante los próximos meses, su nivel de calificación de riesgo de la deuda española, que por el momento no han modificado. En este contexto, la mencionada firma advierte de la necesidad de for (684/056584) 85.33 KB

PREGUNTA: Recientemente, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mostrado su preocupación por el elevado nivel de deuda y de déficit de nuestro país, dejando abierta la posibilidad de revisar a la baja, durante los próximos meses, su nivel de calificación de riesgo de la deuda española, que por el momento no han modificado. En este contexto, la mencionada firma advierte de la necesidad de for (684/056584)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Recientemente, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mostrado su preocupación por el elevado nivel de deuda y de déficit de nuestro país, dejando abierta la posibilidad de revisar a la baja, durante los próximos meses, su nivel de calificación de riesgo de la deuda española, que por el momento no han modificado. En este contexto, la mencionada firma advierte de la necesidad de for (684/056584) 132.75 KB

RESPUESTA: Según las últimas noticias, el Gobierno de Argelia ha tomado la decisión de ordenar a su banca congelar operaciones relacionadas con el comercio con España y la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) habría dado la directriz a las entidades financieras de ese país de congelación de domiciliaciones bancarias en todas operaciones de comercio exterior de productos con origen y destino (684/056533)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Según las últimas noticias, el Gobierno de Argelia ha tomado la decisión de ordenar a su banca congelar operaciones relacionadas con el comercio con España y la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) habría dado la directriz a las entidades financieras de ese país de congelación de domiciliaciones bancarias en todas operaciones de comercio exterior de productos con origen y destino (684/056533) 84.93 KB

PREGUNTA: Según las últimas noticias, el Gobierno de Argelia ha tomado la decisión de ordenar a su banca congelar operaciones relacionadas con el comercio con España y la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) habría dado la directriz a las entidades financieras de ese país de congelación de domiciliaciones bancarias en todas operaciones de comercio exterior de productos con origen y destino (684/056533)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Según las últimas noticias, el Gobierno de Argelia ha tomado la decisión de ordenar a su banca congelar operaciones relacionadas con el comercio con España y la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) habría dado la directriz a las entidades financieras de ese país de congelación de domiciliaciones bancarias en todas operaciones de comercio exterior de productos con origen y destino (684/056533) 133.89 KB

RESPUESTA: Recientemente, el Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Cantabria y el Senador que redacta la presente pregunta escrita solicitaron vía telefónica y por correo postal al director del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, Bienvenido Rico Rodríguez, tener la oportunidad de entrevistarse con él y visitar las instalaciones de dicho aeropuerto con el fin de conocer de primera mano aquellos as (684/056243)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Recientemente, el Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Cantabria y el Senador que redacta la presente pregunta escrita solicitaron vía telefónica y por correo postal al director del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, Bienvenido Rico Rodríguez, tener la oportunidad de entrevistarse con él y visitar las instalaciones de dicho aeropuerto con el fin de conocer de primera mano aquellos as (684/056243) 85.32 KB

PREGUNTA: Recientemente, el Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Cantabria y el Senador que redacta la presente pregunta escrita solicitaron vía telefónica y por correo postal al director del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, Bienvenido Rico Rodríguez, tener la oportunidad de entrevistarse con él y visitar las instalaciones de dicho aeropuerto con el fin de conocer de primera mano aquellos as (684/056243)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Recientemente, el Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Cantabria y el Senador que redacta la presente pregunta escrita solicitaron vía telefónica y por correo postal al director del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, Bienvenido Rico Rodríguez, tener la oportunidad de entrevistarse con él y visitar las instalaciones de dicho aeropuerto con el fin de conocer de primera mano aquellos as (684/056243) 133.40 KB

RESPUESTA: Desde las Asociaciones de Pescaderos se está trasladando su preocupación por el descenso y cierre de las pescaderías tradicionales. En los últimos 10 años han desaparecido entorno a un 50% de estos negocios. La falta de relevo generacional y los nuevos hábitos de consumo complican el futuro de un sector que demanda ayudas. Por lo tanto nuestra pregunta es la siguiente: ¿Se tiene previsto desde (684/056203)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Desde las Asociaciones de Pescaderos se está trasladando su preocupación por el descenso y cierre de las pescaderías tradicionales. En los últimos 10 años han desaparecido entorno a un 50% de estos negocios. La falta de relevo generacional y los nuevos hábitos de consumo complican el futuro de un sector que demanda ayudas. Por lo tanto nuestra pregunta es la siguiente: ¿Se tiene previsto desde (684/056203) 219.57 KB

PREGUNTA: Desde las Asociaciones de Pescaderos se está trasladando su preocupación por el descenso y cierre de las pescaderías tradicionales. En los últimos 10 años han desaparecido entorno a un 50% de estos negocios. La falta de relevo generacional y los nuevos hábitos de consumo complican el futuro de un sector que demanda ayudas. Por lo tanto nuestra pregunta es la siguiente: ¿Se tiene previsto desde (684/056203)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Desde las Asociaciones de Pescaderos se está trasladando su preocupación por el descenso y cierre de las pescaderías tradicionales. En los últimos 10 años han desaparecido entorno a un 50% de estos negocios. La falta de relevo generacional y los nuevos hábitos de consumo complican el futuro de un sector que demanda ayudas. Por lo tanto nuestra pregunta es la siguiente: ¿Se tiene previsto desde (684/056203) 133.79 KB

RESPUESTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. Por la tipología de la accidente, podemos observar un crecimiento significativo en el caso de las colisiones, que pasaron de dejar 38 víctimas mortale (684/055127)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. Por la tipología de la accidente, podemos observar un crecimiento significativo en el caso de las colisiones, que pasaron de dejar 38 víctimas mortale (684/055127) 120.91 KB

PREGUNTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. Por la tipología de la accidente, podemos observar un crecimiento significativo en el caso de las colisiones, que pasaron de dejar 38 víctimas mortale (684/055127)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. Por la tipología de la accidente, podemos observar un crecimiento significativo en el caso de las colisiones, que pasaron de dejar 38 víctimas mortale (684/055127) 132.94 KB

RESPUESTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico, resulta especialmente relevante el aumento de los denominados fallecidos vulnerables. Est (684/055126)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico, resulta especialmente relevante el aumento de los denominados fallecidos vulnerables. Est (684/055126) 120.91 KB

PREGUNTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico, resulta especialmente relevante el aumento de los denominados fallecidos vulnerables. Est (684/055126)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico, resulta especialmente relevante el aumento de los denominados fallecidos vulnerables. Est (684/055126) 132.93 KB

RESPUESTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. A este respecto y con el fin de analizar los datos de manera objetiva y excluyendo los potenciales efectos de la restricciones a la movilidad vigentes (684/055124)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. A este respecto y con el fin de analizar los datos de manera objetiva y excluyendo los potenciales efectos de la restricciones a la movilidad vigentes (684/055124) 120.91 KB

PREGUNTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. A este respecto y con el fin de analizar los datos de manera objetiva y excluyendo los potenciales efectos de la restricciones a la movilidad vigentes (684/055124)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Entre el 1 de enero y el 2 de mayo del presente año 2022, se han contabilizado de acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 357 víctimas mortales en accidentes de circulación, de las que 99 se produjeron solo en el mes de abril. A este respecto y con el fin de analizar los datos de manera objetiva y excluyendo los potenciales efectos de la restricciones a la movilidad vigentes (684/055124) 133.17 KB

RESPUESTA: El inminente cese por parte del Banco Central Europeo en la absorción de las emisiones de deuda netas de los Estados miembros de la UE, así como el progresivo encarecimiento de la financiación derivado de la potencial subida de los tipos de interés por parte de la misma institución representan, según diversos analistas, un elevado riesgo de fragmentación al que países como España se encuentran esp (684/054538)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: El inminente cese por parte del Banco Central Europeo en la absorción de las emisiones de deuda netas de los Estados miembros de la UE, así como el progresivo encarecimiento de la financiación derivado de la potencial subida de los tipos de interés por parte de la misma institución representan, según diversos analistas, un elevado riesgo de fragmentación al que países como España se encuentran esp (684/054538) 66.99 KB

PREGUNTA: El inminente cese por parte del Banco Central Europeo en la absorción de las emisiones de deuda netas de los Estados miembros de la UE, así como el progresivo encarecimiento de la financiación derivado de la potencial subida de los tipos de interés por parte de la misma institución representan, según diversos analistas, un elevado riesgo de fragmentación al que países como España se encuentran esp (684/054538)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: El inminente cese por parte del Banco Central Europeo en la absorción de las emisiones de deuda netas de los Estados miembros de la UE, así como el progresivo encarecimiento de la financiación derivado de la potencial subida de los tipos de interés por parte de la misma institución representan, según diversos analistas, un elevado riesgo de fragmentación al que países como España se encuentran esp (684/054538) 132.84 KB

RESPUESTA: La sanción interpuesta en el año 2019 por la CNMC a diversas empresas y organizaciones empresariales del sector lácteo, por sus prácticas anticompetitivas al pactar los precios cerrando el mercado, ha motivado una serie de reclamaciones por la vía mercantil por parte de más de 7000 ganaderos y por un importe, aproximadamente, del 10% del volumen de las compras realizadas durante el periodo afecto (684/054537)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: La sanción interpuesta en el año 2019 por la CNMC a diversas empresas y organizaciones empresariales del sector lácteo, por sus prácticas anticompetitivas al pactar los precios cerrando el mercado, ha motivado una serie de reclamaciones por la vía mercantil por parte de más de 7000 ganaderos y por un importe, aproximadamente, del 10% del volumen de las compras realizadas durante el periodo afecto (684/054537) 122.75 KB

PREGUNTA: La sanción interpuesta en el año 2019 por la CNMC a diversas empresas y organizaciones empresariales del sector lácteo, por sus prácticas anticompetitivas al pactar los precios cerrando el mercado, ha motivado una serie de reclamaciones por la vía mercantil por parte de más de 7000 ganaderos y por un importe, aproximadamente, del 10% del volumen de las compras realizadas durante el periodo afecto (684/054537)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: La sanción interpuesta en el año 2019 por la CNMC a diversas empresas y organizaciones empresariales del sector lácteo, por sus prácticas anticompetitivas al pactar los precios cerrando el mercado, ha motivado una serie de reclamaciones por la vía mercantil por parte de más de 7000 ganaderos y por un importe, aproximadamente, del 10% del volumen de las compras realizadas durante el periodo afecto (684/054537) 133.10 KB

RESPUESTA: Desde diciembre de 2020 no se puede bajar a la playa pequeña de Langre porque un temporal desprendió las escaleras. Desde Costas se dijo que para antes de Semana Santa de este año 2022 estaría solucionado, pero no ha sido así. Es un recurso muy importante para una zona turística como es Langre y los vecinos lo reclaman. ¿Qué solución propone Costas para dar solución a este problema y habilitar a l (684/054480)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Desde diciembre de 2020 no se puede bajar a la playa pequeña de Langre porque un temporal desprendió las escaleras. Desde Costas se dijo que para antes de Semana Santa de este año 2022 estaría solucionado, pero no ha sido así. Es un recurso muy importante para una zona turística como es Langre y los vecinos lo reclaman. ¿Qué solución propone Costas para dar solución a este problema y habilitar a l (684/054480) 86.44 KB

PREGUNTA: Desde diciembre de 2020 no se puede bajar a la playa pequeña de Langre porque un temporal desprendió las escaleras. Desde Costas se dijo que para antes de Semana Santa de este año 2022 estaría solucionado, pero no ha sido así. Es un recurso muy importante para una zona turística como es Langre y los vecinos lo reclaman. ¿Qué solución propone Costas para dar solución a este problema y habilitar a l (684/054480)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Desde diciembre de 2020 no se puede bajar a la playa pequeña de Langre porque un temporal desprendió las escaleras. Desde Costas se dijo que para antes de Semana Santa de este año 2022 estaría solucionado, pero no ha sido así. Es un recurso muy importante para una zona turística como es Langre y los vecinos lo reclaman. ¿Qué solución propone Costas para dar solución a este problema y habilitar a l (684/054480) 132.81 KB

RESPUESTA: El Director del Instituto de Hidráulica, Raúl Medina, el pasado miércoles 20 de abril, dijo: «Las actuales dinámicas mareales conducen a que en unos 15 años las playas de Somo y Loredo empequeñecerán, y ya no existirán tal y como las conocemos» ¿Tiene previsto el Ministerio realizar alguna actuación para evitar posibles inundaciones en zonas sensibles de Somo y Loredo? ¿Tiene previsto hacer alguna (684/054479)

07/12/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: El Director del Instituto de Hidráulica, Raúl Medina, el pasado miércoles 20 de abril, dijo: «Las actuales dinámicas mareales conducen a que en unos 15 años las playas de Somo y Loredo empequeñecerán, y ya no existirán tal y como las conocemos» ¿Tiene previsto el Ministerio realizar alguna actuación para evitar posibles inundaciones en zonas sensibles de Somo y Loredo? ¿Tiene previsto hacer alguna (684/054479) 205.57 KB

PREGUNTA: El Director del Instituto de Hidráulica, Raúl Medina, el pasado miércoles 20 de abril, dijo: «Las actuales dinámicas mareales conducen a que en unos 15 años las playas de Somo y Loredo empequeñecerán, y ya no existirán tal y como las conocemos» ¿Tiene previsto el Ministerio realizar alguna actuación para evitar posibles inundaciones en zonas sensibles de Somo y Loredo? ¿Tiene previsto hacer alguna (684/054479)

07/12/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: El Director del Instituto de Hidráulica, Raúl Medina, el pasado miércoles 20 de abril, dijo: «Las actuales dinámicas mareales conducen a que en unos 15 años las playas de Somo y Loredo empequeñecerán, y ya no existirán tal y como las conocemos» ¿Tiene previsto el Ministerio realizar alguna actuación para evitar posibles inundaciones en zonas sensibles de Somo y Loredo? ¿Tiene previsto hacer alguna (684/054479) 132.76 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Valles Pasiegos? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054484)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Valles Pasiegos? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054484) 208.44 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Valles Pasiegos? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054484)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Valles Pasiegos? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054484) 132.61 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Trasmiera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054483)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Trasmiera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054483) 208.44 KB

PREGUNTA:A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Trasmiera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054483)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA:A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Trasmiera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054483) 132.60 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Santander? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054481)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Santander? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054481) 208.44 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Santander? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054481)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Santander? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054481) 132.60 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Saja-Nansa? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054451)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Saja-Nansa? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054451) 208.44 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Saja-Nansa? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054451)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Saja-Nansa? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054451) 132.60 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Liébanal? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054450)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Liébanal? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054450) 208.44 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Liébanal? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054450)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Liébanal? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054450) 132.60 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Oriental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054449)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Oriental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054449) 132.60 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Oriental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054449)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Oriental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054449) 132.60 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Occidental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054448)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Occidental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054448) 208.44 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Occidental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054448)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, en Cantabria, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Costa Occidental? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054448) 132.61 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Asón-Agüera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054447)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Asón-Agüera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054447) 208.44 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Asón-Agüera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054447)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Asón-Agüera? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? (684/054447) 132.60 KB

RESPUESTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 28 de febrero de 2022, se pregunta: 1. ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? 2. ¿Cuál es la cuantía de estos entregada a las empresas privadas de la región? (684/052675)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 28 de febrero de 2022, se pregunta: 1. ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? 2. ¿Cuál es la cuantía de estos entregada a las empresas privadas de la región? (684/052675) 207.95 KB

PREGUNTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 28 de febrero de 2022, se pregunta: 1. ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? 2. ¿Cuál es la cuantía de estos entregada a las empresas privadas de la región? (684/052675)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 28 de febrero de 2022, se pregunta: 1. ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? 2. ¿Cuál es la cuantía de estos entregada a las empresas privadas de la región? (684/052675) 132.50 KB

RESPUESTA: La llamada biotecnología azul, relativa a la utilización de organismos marinos vivos, destaca por su innegable potencial y por sus probabilidades de crecimiento durante los próximos años. De manera especial y de acuerdo con el criterio de numerosos científicos y expertos en la materia, existe un gran margen de crecimiento y de actuación en la implementación de esta tecnología en el ámbito de la ac (684/052911)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: La llamada biotecnología azul, relativa a la utilización de organismos marinos vivos, destaca por su innegable potencial y por sus probabilidades de crecimiento durante los próximos años. De manera especial y de acuerdo con el criterio de numerosos científicos y expertos en la materia, existe un gran margen de crecimiento y de actuación en la implementación de esta tecnología en el ámbito de la ac (684/052911) 185.89 KB

PREGUNTA: La llamada biotecnología azul, relativa a la utilización de organismos marinos vivos, destaca por su innegable potencial y por sus probabilidades de crecimiento durante los próximos años. De manera especial y de acuerdo con el criterio de numerosos científicos y expertos en la materia, existe un gran margen de crecimiento y de actuación en la implementación de esta tecnología en el ámbito de la ac (684/052911)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: La llamada biotecnología azul, relativa a la utilización de organismos marinos vivos, destaca por su innegable potencial y por sus probabilidades de crecimiento durante los próximos años. De manera especial y de acuerdo con el criterio de numerosos científicos y expertos en la materia, existe un gran margen de crecimiento y de actuación en la implementación de esta tecnología en el ámbito de la ac (684/052911) 132.98 KB

RESPUESTA: El Banco de España en su informe de abril 2022 ha rebajado las expectativas de crecimiento para la economía en 2022 en casi un punto, hasta el 4,5% frente al 5,4% estimado en la proyección presentada en diciembre de 2021. El gran cambio se produce en la previsión de inflación, que aumenta en casi cuatro puntos, asi, este organismo espera que el IPC medio en 2022 sea del 7,5%, frente al 3,7% de (684/053833)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: El Banco de España en su informe de abril 2022 ha rebajado las expectativas de crecimiento para la economía en 2022 en casi un punto, hasta el 4,5% frente al 5,4% estimado en la proyección presentada en diciembre de 2021. El gran cambio se produce en la previsión de inflación, que aumenta en casi cuatro puntos, asi, este organismo espera que el IPC medio en 2022 sea del 7,5%, frente al 3,7% de (684/053833) 84.74 KB

PREGUNTA: El Banco de España en su informe de abril 2022 ha rebajado las expectativas de crecimiento para la economía en 2022 en casi un punto, hasta el 4,5% frente al 5,4% estimado en la proyección presentada en diciembre de 2021. El gran cambio se produce en la previsión de inflación, que aumenta en casi cuatro puntos, asi, este organismo espera que el IPC medio en 2022 sea del 7,5%, frente al 3,7% de (684/053833)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: El Banco de España en su informe de abril 2022 ha rebajado las expectativas de crecimiento para la economía en 2022 en casi un punto, hasta el 4,5% frente al 5,4% estimado en la proyección presentada en diciembre de 2021. El gran cambio se produce en la previsión de inflación, que aumenta en casi cuatro puntos, asi, este organismo espera que el IPC medio en 2022 sea del 7,5%, frente al 3,7% de (684/053833) 132.68 KB

RESPUESTA: La ejecución de la aplicación del descuento de 20 céntimos por litro de carburante desde el pasado día 1 de abril ha resultado por parte del Gobierno de España absolutamente mejorable, como se desprende de los testimonios y de las experiencias de los profesionales de dicho sector. En este sentido, podemos señalar que los importes adelantados por el Gobierno desde el pasado 5 de abril se corresp (684/054293)

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: La ejecución de la aplicación del descuento de 20 céntimos por litro de carburante desde el pasado día 1 de abril ha resultado por parte del Gobierno de España absolutamente mejorable, como se desprende de los testimonios y de las experiencias de los profesionales de dicho sector. En este sentido, podemos señalar que los importes adelantados por el Gobierno desde el pasado 5 de abril se corresp (684/054293) 85.48 KB

PREGUNTA: La ejecución de la aplicación del descuento de 20 céntimos por litro de carburante desde el pasado día 1 de abril ha resultado por parte del Gobierno de España absolutamente mejorable, como se desprende de los testimonios y de las experiencias de los profesionales de dicho sector. En este sentido, podemos señalar que los importes adelantados por el Gobierno desde el pasado 5 de abril se corresp (684/054293)

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: La ejecución de la aplicación del descuento de 20 céntimos por litro de carburante desde el pasado día 1 de abril ha resultado por parte del Gobierno de España absolutamente mejorable, como se desprende de los testimonios y de las experiencias de los profesionales de dicho sector. En este sentido, podemos señalar que los importes adelantados por el Gobierno desde el pasado 5 de abril se corresp (684/054293) 133.11 KB

RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Campoo-Los Valles? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? XIV Legislatura

22/06/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Campoo-Los Valles? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? XIV Legislatura 208.16 KB

PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Campoo-Los Valles? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? XIV Legislatura

22/06/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A fecha de presentación de esta pregunta, 1.-¿De qué grado de conectividad se disfruta en la comarca de Campoo-Los Valles? 2.- ¿Qué porcentaje del territorio de la comarca disfruta dicha conectividad? 3.-¿Cuándo está previsto que en esta comarca se alcance la plena conectividad? XIV Legislatura 132.60 KB

RESPUESTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato UGT Cantabria, con CIF **********, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores (684/052084)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato UGT Cantabria, con CIF **********, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores (684/052084) 84.77 KB

PREGUNTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato UGT Cantabria, con CIF **********, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores (684/052084)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato UGT Cantabria, con CIF **********, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores (684/052084) 171.50 KB

RESPUESTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato CCOO de Cantabria, con CIF **********desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, (684/052083)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato CCOO de Cantabria, con CIF **********desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, (684/052083) 84.77 KB

PREGUNTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato CCOO de Cantabria, con CIF **********desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, (684/052083)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a las diferentes organizaciones sindicales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por el sindicato CCOO de Cantabria, con CIF **********desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, (684/052083) 171.99 KB

RESPUESTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a los diferentes agentes sociales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por CEOE-Cepyme de Cantabria, con CIF ********** desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, desde el (684/052082)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a los diferentes agentes sociales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por CEOE-Cepyme de Cantabria, con CIF ********** desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, desde el (684/052082) 84.77 KB

PREGUNTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a los diferentes agentes sociales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por CEOE-Cepyme de Cantabria, con CIF ********** desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, desde el (684/052082)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con respecto a las subvenciones transferidas por el Gobierno de España a los diferentes agentes sociales, se pregunta: 1.- ¿Cuál será la cuantía total recibida en concepto de subvenciones por CEOE-Cepyme de Cantabria, con CIF ********** desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el año 2022? 2.- ¿Cuál es la variación porcentual de la misma con respecto a los años anteriores, desde el (684/052082) 171.49 KB

RESPUESTA: De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento interanual de la inflación en Cantabria se sitúo al final del año 2021 en un 6.8% Además de tratarse del valor más alto en tres décadas, resulta un 4.6% superior al incremento experimentado por el mismo parámetro en el conjunto de España (6.5%). En este sentido, se pregunta: 1. ¿Cómo valora el Gobierno (684/052081)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento interanual de la inflación en Cantabria se sitúo al final del año 2021 en un 6.8% Además de tratarse del valor más alto en tres décadas, resulta un 4.6% superior al incremento experimentado por el mismo parámetro en el conjunto de España (6.5%). En este sentido, se pregunta: 1. ¿Cómo valora el Gobierno (684/052081) 84.96 KB

PREGUNTA: De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento interanual de la inflación en Cantabria se sitúo al final del año 2021 en un 6.8% Además de tratarse del valor más alto en tres décadas, resulta un 4.6% superior al incremento experimentado por el mismo parámetro en el conjunto de España (6.5%). En este sentido, se pregunta: 1. ¿Cómo valora el Gobierno (684/052081)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento interanual de la inflación en Cantabria se sitúo al final del año 2021 en un 6.8% Además de tratarse del valor más alto en tres décadas, resulta un 4.6% superior al incremento experimentado por el mismo parámetro en el conjunto de España (6.5%). En este sentido, se pregunta: 1. ¿Cómo valora el Gobierno (684/052081) 132.84 KB

RESPUESTA: A tenor de las múltiples experiencias conocidas por parte de personas con movilidad reducida y una vez conocida la reciente respuesta del Ejecutivo a la pregunta con número de expediente 684/049763, acerca de la falta de uso de las pasarelas de acceso a las aeronaves en el aeropuerto «Seve Ballesteros-Santander», y la nula intención del Gobierno de España de poner en uso las mencionadas pasarelas, (684/051967)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A tenor de las múltiples experiencias conocidas por parte de personas con movilidad reducida y una vez conocida la reciente respuesta del Ejecutivo a la pregunta con número de expediente 684/049763, acerca de la falta de uso de las pasarelas de acceso a las aeronaves en el aeropuerto «Seve Ballesteros-Santander», y la nula intención del Gobierno de España de poner en uso las mencionadas pasarelas, (684/051967) 203.39 KB

PREGUNTA: A tenor de las múltiples experiencias conocidas por parte de personas con movilidad reducida y una vez conocida la reciente respuesta del Ejecutivo a la pregunta con número de expediente 684/049763, acerca de la falta de uso de las pasarelas de acceso a las aeronaves en el aeropuerto «Seve Ballesteros-Santander», y la nula intención del Gobierno de España de poner en uso las mencionadas pasarelas, (684/051967)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A tenor de las múltiples experiencias conocidas por parte de personas con movilidad reducida y una vez conocida la reciente respuesta del Ejecutivo a la pregunta con número de expediente 684/049763, acerca de la falta de uso de las pasarelas de acceso a las aeronaves en el aeropuerto «Seve Ballesteros-Santander», y la nula intención del Gobierno de España de poner en uso las mencionadas pasarelas, (684/051967) 132.90 KB

RESPUESTA: Las Estaciones de Ferrocarril de CERCANÍAS de la Comunidad Autónoma de Cantabria presentan deficiencias en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, ya que, al quedar una distancia entre el andén de la estación y el tren no resulta posible acceder de forma autónoma por personas en sillas de ruedas; tampoco, son accesibles las máquinas expendedoras de billetes de viaje para las persona (684/051571)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Las Estaciones de Ferrocarril de CERCANÍAS de la Comunidad Autónoma de Cantabria presentan deficiencias en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, ya que, al quedar una distancia entre el andén de la estación y el tren no resulta posible acceder de forma autónoma por personas en sillas de ruedas; tampoco, son accesibles las máquinas expendedoras de billetes de viaje para las persona (684/051571) 122.27 KB

PREGUNTA: Las Estaciones de Ferrocarril de CERCANÍAS de la Comunidad Autónoma de Cantabria presentan deficiencias en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, ya que, al quedar una distancia entre el andén de la estación y el tren no resulta posible acceder de forma autónoma por personas en sillas de ruedas; tampoco, son accesibles las máquinas expendedoras de billetes de viaje para las persona (684/051571)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Las Estaciones de Ferrocarril de CERCANÍAS de la Comunidad Autónoma de Cantabria presentan deficiencias en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, ya que, al quedar una distancia entre el andén de la estación y el tren no resulta posible acceder de forma autónoma por personas en sillas de ruedas; tampoco, son accesibles las máquinas expendedoras de billetes de viaje para las persona (684/051571) 133.94 KB

RESPUESTA: El edificio de la Oficina Central de Correos, ubicado en la calle Alfonso XIII, 2 en Santander es totalmente inaccesible para una persona con discapacidad física debido a las escalinatas exteriores y otro tanto en el interior para llegar a la zona de atención al público. 1. ¿Tiene previsto el Gobierno subsanar estas deficiencias en accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan ejerc (684/051569)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: El edificio de la Oficina Central de Correos, ubicado en la calle Alfonso XIII, 2 en Santander es totalmente inaccesible para una persona con discapacidad física debido a las escalinatas exteriores y otro tanto en el interior para llegar a la zona de atención al público. 1. ¿Tiene previsto el Gobierno subsanar estas deficiencias en accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan ejerc (684/051569) 85.31 KB

PREGUNTA: El edificio de la Oficina Central de Correos, ubicado en la calle Alfonso XIII, 2 en Santander es totalmente inaccesible para una persona con discapacidad física debido a las escalinatas exteriores y otro tanto en el interior para llegar a la zona de atención al público. 1. ¿Tiene previsto el Gobierno subsanar estas deficiencias en accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan ejerc (684/051569)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: El edificio de la Oficina Central de Correos, ubicado en la calle Alfonso XIII, 2 en Santander es totalmente inaccesible para una persona con discapacidad física debido a las escalinatas exteriores y otro tanto en el interior para llegar a la zona de atención al público. 1. ¿Tiene previsto el Gobierno subsanar estas deficiencias en accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan ejerc (684/051569) 133.47 KB

RESPUESTA: En el ámbito de las instalaciones nucleares, tanto la robótica como la nanorrobótica pueden desempeñar un papel muy importante en aras de proteger la salud del personal y mejorar las condiciones de seguridad con una mayor precisión. Algunas de estas actividades pueden ser la descontaminación y gestión de entornos radiactivos, manipulación en remoto de materiales radioactivos, atrapar sustancias ra (684/051009)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: En el ámbito de las instalaciones nucleares, tanto la robótica como la nanorrobótica pueden desempeñar un papel muy importante en aras de proteger la salud del personal y mejorar las condiciones de seguridad con una mayor precisión. Algunas de estas actividades pueden ser la descontaminación y gestión de entornos radiactivos, manipulación en remoto de materiales radioactivos, atrapar sustancias ra (684/051009) 121.17 KB

PREGUNTA: En el ámbito de las instalaciones nucleares, tanto la robótica como la nanorrobótica pueden desempeñar un papel muy importante en aras de proteger la salud del personal y mejorar las condiciones de seguridad con una mayor precisión. Algunas de estas actividades pueden ser la descontaminación y gestión de entornos radiactivos, manipulación en remoto de materiales radioactivos, atrapar sustancias ra (684/051009)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: En el ámbito de las instalaciones nucleares, tanto la robótica como la nanorrobótica pueden desempeñar un papel muy importante en aras de proteger la salud del personal y mejorar las condiciones de seguridad con una mayor precisión. Algunas de estas actividades pueden ser la descontaminación y gestión de entornos radiactivos, manipulación en remoto de materiales radioactivos, atrapar sustancias ra (684/051009) 132.90 KB

RESPUESTA: A pesar la recuperación del empleo acaecida en España durante el año 2021, la productividad ha presentado una caída inédita. Así, podemos señalar que con un nivel de empleo similar, la productividad es hoy un 6,6% menor que al inicio de la crisis provocada por la pandemia, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una tendencia que no resulta en absoluto hab (684/050973)

16/05/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A pesar la recuperación del empleo acaecida en España durante el año 2021, la productividad ha presentado una caída inédita. Así, podemos señalar que con un nivel de empleo similar, la productividad es hoy un 6,6% menor que al inicio de la crisis provocada por la pandemia, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una tendencia que no resulta en absoluto hab (684/050973) 85.01 KB

PREGUNTA: A pesar la recuperación del empleo acaecida en España durante el año 2021, la productividad ha presentado una caída inédita. Así, podemos señalar que con un nivel de empleo similar, la productividad es hoy un 6,6% menor que al inicio de la crisis provocada por la pandemia, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una tendencia que no resulta en absoluto hab (684/050973)

16/05/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A pesar la recuperación del empleo acaecida en España durante el año 2021, la productividad ha presentado una caída inédita. Así, podemos señalar que con un nivel de empleo similar, la productividad es hoy un 6,6% menor que al inicio de la crisis provocada por la pandemia, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una tendencia que no resulta en absoluto hab (684/050973) 132.85 KB

RESPUESTA: El sector primario representa en Cantabria un sector histórico que, en el momento actual, emplea aproximadamente a algo más de un 2.5% de su población activa. En el seno de este, las diferentes tipologías de ganadería desempeñan un papel fundamental, y, en la práctica totalidad de las ocasiones, las empresas y profesionales del sector desarrollan su actividad con unos excelentes niveles de calidad (684/050971)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: El sector primario representa en Cantabria un sector histórico que, en el momento actual, emplea aproximadamente a algo más de un 2.5% de su población activa. En el seno de este, las diferentes tipologías de ganadería desempeñan un papel fundamental, y, en la práctica totalidad de las ocasiones, las empresas y profesionales del sector desarrollan su actividad con unos excelentes niveles de calidad (684/050971) 120.69 KB

PREGUNTA: El sector primario representa en Cantabria un sector histórico que, en el momento actual, emplea aproximadamente a algo más de un 2.5% de su población activa. En el seno de este, las diferentes tipologías de ganadería desempeñan un papel fundamental, y, en la práctica totalidad de las ocasiones, las empresas y profesionales del sector desarrollan su actividad con unos excelentes niveles de calidad (684/050971)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: El sector primario representa en Cantabria un sector histórico que, en el momento actual, emplea aproximadamente a algo más de un 2.5% de su población activa. En el seno de este, las diferentes tipologías de ganadería desempeñan un papel fundamental, y, en la práctica totalidad de las ocasiones, las empresas y profesionales del sector desarrollan su actividad con unos excelentes niveles de calidad (684/050971) 133.22 KB

RESPUESTA: Con fecha de agosto de 2021, solo 104 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos ?Next Generarion? habían sido entregados a las empresas y entidades que no pertenecen al sector público de los casi 5.000 millones comprometidos en dicha fecha, lo que en términos porcentuales representa aproximadamente un 2.1%.Podemos subrayar, así mismo que, de acuerdo con los datos de la CEOE, resulta ext (684/050970)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con fecha de agosto de 2021, solo 104 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos ?Next Generarion? habían sido entregados a las empresas y entidades que no pertenecen al sector público de los casi 5.000 millones comprometidos en dicha fecha, lo que en términos porcentuales representa aproximadamente un 2.1%.Podemos subrayar, así mismo que, de acuerdo con los datos de la CEOE, resulta ext (684/050970) 154.56 KB

PREGUNTA: Con fecha de agosto de 2021, solo 104 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos ?Next Generarion? habían sido entregados a las empresas y entidades que no pertenecen al sector público de los casi 5.000 millones comprometidos en dicha fecha, lo que en términos porcentuales representa aproximadamente un 2.1%.Podemos subrayar, así mismo que, de acuerdo con los datos de la CEOE, resulta ext (684/050970)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con fecha de agosto de 2021, solo 104 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos ?Next Generarion? habían sido entregados a las empresas y entidades que no pertenecen al sector público de los casi 5.000 millones comprometidos en dicha fecha, lo que en términos porcentuales representa aproximadamente un 2.1%.Podemos subrayar, así mismo que, de acuerdo con los datos de la CEOE, resulta ext (684/050970) 133.12 KB

RESPUESTA: De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (la organización más representativa del sector Moda y Retail en España), Acotex, las ventas del sector del comercio textil experimentaron en el año 2021 una caída del 13.1% respecto al año 2020. Como dato significativo a este respecto, podemos señalar que, en el mes de diciembre, dicho parámetro para el sec (684/050969)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (la organización más representativa del sector Moda y Retail en España), Acotex, las ventas del sector del comercio textil experimentaron en el año 2021 una caída del 13.1% respecto al año 2020. Como dato significativo a este respecto, podemos señalar que, en el mes de diciembre, dicho parámetro para el sec (684/050969) 137.00 KB

PREGUNTA: De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (la organización más representativa del sector Moda y Retail en España), Acotex, las ventas del sector del comercio textil experimentaron en el año 2021 una caída del 13.1% respecto al año 2020. Como dato significativo a este respecto, podemos señalar que, en el mes de diciembre, dicho parámetro para el sec (684/050969)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (la organización más representativa del sector Moda y Retail en España), Acotex, las ventas del sector del comercio textil experimentaron en el año 2021 una caída del 13.1% respecto al año 2020. Como dato significativo a este respecto, podemos señalar que, en el mes de diciembre, dicho parámetro para el sec (684/050969) 132.99 KB

RESPUESTA: De acuerdo con los datos del «Estudio sobre Concursos y Disoluciones» realizado por la filial de Cesce, Informa D&B, En el año 2021 se destruyeron en España un número de empresas cercano a las 30.000, lo que representa un incremento de un 34 % con respecto a los datos del año 2020. De esta manera, nuestro país se sitúa en una coyuntura no vista desde el año 2014 y que, por sectores, concentra la m (684/050698)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: De acuerdo con los datos del «Estudio sobre Concursos y Disoluciones» realizado por la filial de Cesce, Informa D&B, En el año 2021 se destruyeron en España un número de empresas cercano a las 30.000, lo que representa un incremento de un 34 % con respecto a los datos del año 2020. De esta manera, nuestro país se sitúa en una coyuntura no vista desde el año 2014 y que, por sectores, concentra la m (684/050698) 84.55 KB

PREGUNTA: De acuerdo con los datos del «Estudio sobre Concursos y Disoluciones» realizado por la filial de Cesce, Informa D&B, En el año 2021 se destruyeron en España un número de empresas cercano a las 30.000, lo que representa un incremento de un 34 % con respecto a los datos del año 2020. De esta manera, nuestro país se sitúa en una coyuntura no vista desde el año 2014 y que, por sectores, concentra la m (684/050698)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: De acuerdo con los datos del «Estudio sobre Concursos y Disoluciones» realizado por la filial de Cesce, Informa D&B, En el año 2021 se destruyeron en España un número de empresas cercano a las 30.000, lo que representa un incremento de un 34 % con respecto a los datos del año 2020. De esta manera, nuestro país se sitúa en una coyuntura no vista desde el año 2014 y que, por sectores, concentra la m (684/050698) 132.84 KB

RESPUESTA: Recientemente se ha conocido la apertura por parte de la Comisión Europea de un expediente sancionador contra España como consecuencia del incumplimiento de las normas comunitarias relativas tanto a la contratación pública como al cálculo del valor estimado de los contratos en casos específicos. Concretamente, la apertura de dicho expediente sería consecuencia de la incorrecta transposición de la (684/050344)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Recientemente se ha conocido la apertura por parte de la Comisión Europea de un expediente sancionador contra España como consecuencia del incumplimiento de las normas comunitarias relativas tanto a la contratación pública como al cálculo del valor estimado de los contratos en casos específicos. Concretamente, la apertura de dicho expediente sería consecuencia de la incorrecta transposición de la (684/050344) 126.56 KB

PREGUNTA: Recientemente se ha conocido la apertura por parte de la Comisión Europea de un expediente sancionador contra España como consecuencia del incumplimiento de las normas comunitarias relativas tanto a la contratación pública como al cálculo del valor estimado de los contratos en casos específicos. Concretamente, la apertura de dicho expediente sería consecuencia de la incorrecta transposición de la (684/050344)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Recientemente se ha conocido la apertura por parte de la Comisión Europea de un expediente sancionador contra España como consecuencia del incumplimiento de las normas comunitarias relativas tanto a la contratación pública como al cálculo del valor estimado de los contratos en casos específicos. Concretamente, la apertura de dicho expediente sería consecuencia de la incorrecta transposición de la (684/050344) 132.82 KB

RESPUESTA: De acuerdo con los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, actualmente entre el 60 y el 70% de los suelos europeos están degradados (con España a la cabeza), como consecuencia de la erosión, la contaminación difusa y la construcción vinculada al aumento de la población.En este contexto, y en el marco del compromiso del objetivo de la Comisión Europea de que la contaminación del suelo debe (684/050339)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: De acuerdo con los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, actualmente entre el 60 y el 70% de los suelos europeos están degradados (con España a la cabeza), como consecuencia de la erosión, la contaminación difusa y la construcción vinculada al aumento de la población.En este contexto, y en el marco del compromiso del objetivo de la Comisión Europea de que la contaminación del suelo debe (684/050339) 132.94 KB

PREGUNTA: De acuerdo con los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, actualmente entre el 60 y el 70% de los suelos europeos están degradados (con España a la cabeza), como consecuencia de la erosión, la contaminación difusa y la construcción vinculada al aumento de la población.En este contexto, y en el marco del compromiso del objetivo de la Comisión Europea de que la contaminación del suelo debe (684/050339)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: De acuerdo con los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, actualmente entre el 60 y el 70% de los suelos europeos están degradados (con España a la cabeza), como consecuencia de la erosión, la contaminación difusa y la construcción vinculada al aumento de la población.En este contexto, y en el marco del compromiso del objetivo de la Comisión Europea de que la contaminación del suelo debe (684/050339) 84.77 KB

RESPUESTA: Como es el dominio público, la Comisión Europea está estudiando diferentes mecanismos destinados a fomentar el transporte por ferrocarril entre diferentes países de la Unión Europea con el fin de convertir dicho medio en una alternativa eficaz y con menores emisiones que otras tipologías. En este sentido, la Comisión Europea presentará potencialmente propuestas a los estados miembros a este respec (684/050227)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Como es el dominio público, la Comisión Europea está estudiando diferentes mecanismos destinados a fomentar el transporte por ferrocarril entre diferentes países de la Unión Europea con el fin de convertir dicho medio en una alternativa eficaz y con menores emisiones que otras tipologías. En este sentido, la Comisión Europea presentará potencialmente propuestas a los estados miembros a este respec (684/050227) 85.48 KB

PREGUNTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 31 de diciembre de 2021, se pregunta: (1.) ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? (2.) ¿Cuál es la cuantía de estos fondos entregada a las empresas privadas de la región? (684/050137)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 31 de diciembre de 2021, se pregunta: (1.) ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? (2.) ¿Cuál es la cuantía de estos fondos entregada a las empresas privadas de la región? (684/050137) 132.52 KB

RESPUESTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 31 de diciembre de 2021, se pregunta: (1.) ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? (2.) ¿Cuál es la cuantía de estos fondos entregada a las empresas privadas de la región? (684/050137)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Con respecto a los Fondos Europeos de Recuperación (NextGenerationEU) y con fecha de 31 de diciembre de 2021, se pregunta: (1.) ¿Qué cuantía de los mismos ha sido entregada a cualesquiera de las administraciones públicas de Cantabria? (2.) ¿Cuál es la cuantía de estos fondos entregada a las empresas privadas de la región? (684/050137) 208.16 KB

PREGUNTA: En los próximos meses, posiblemente la Comisión Europea pondrá sobre la mesa diferentes alternativas destinadas a incentivar el uso del ferrocarril como alternativa real al transporte por carretera, mucho más contaminante. A este respecto, cabe señalar que, a pesar de los avances producidos en los últimos años, aún los viajes internacionales llevados a cabo por este medio representan una proporció (684/050104)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: En los próximos meses, posiblemente la Comisión Europea pondrá sobre la mesa diferentes alternativas destinadas a incentivar el uso del ferrocarril como alternativa real al transporte por carretera, mucho más contaminante. A este respecto, cabe señalar que, a pesar de los avances producidos en los últimos años, aún los viajes internacionales llevados a cabo por este medio representan una proporció (684/050104) 132.77 KB

RESPUESTA: En los próximos meses, posiblemente la Comisión Europea pondrá sobre la mesa diferentes alternativas destinadas a incentivar el uso del ferrocarril como alternativa real al transporte por carretera, mucho más contaminante. A este respecto, cabe señalar que, a pesar de los avances producidos en los últimos años, aún los viajes internacionales llevados a cabo por este medio representan una proporció (684/050104)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: En los próximos meses, posiblemente la Comisión Europea pondrá sobre la mesa diferentes alternativas destinadas a incentivar el uso del ferrocarril como alternativa real al transporte por carretera, mucho más contaminante. A este respecto, cabe señalar que, a pesar de los avances producidos en los últimos años, aún los viajes internacionales llevados a cabo por este medio representan una proporció (684/050104) 85.48 KB

PREGUNTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los productos sanitarios y de higiene femenina, entre otros. En este contexto, se p (684/050084)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los productos sanitarios y de higiene femenina, entre otros. En este contexto, se p (684/050084) 132.77 KB

RESPUESTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los productos sanitarios y de higiene femenina, entre otros. En este contexto, se p (684/050084)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los productos sanitarios y de higiene femenina, entre otros. En este contexto, se p (684/050084) 84.11 KB

PREGUNTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios. Algunas reclamaciones, muchas de ellas de dominio público, de los usuarios hacen referencia a las condiciones de limpieza de los ferrocarriles (asientos, (684/050083)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios. Algunas reclamaciones, muchas de ellas de dominio público, de los usuarios hacen referencia a las condiciones de limpieza de los ferrocarriles (asientos, (684/050083) 132.97 KB

RESPUESTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios. Algunas reclamaciones, muchas de ellas de dominio público, de los usuarios hacen referencia a las condiciones de limpieza de los ferrocarriles (asientos, (684/050083)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios. Algunas reclamaciones, muchas de ellas de dominio público, de los usuarios hacen referencia a las condiciones de limpieza de los ferrocarriles (asientos, (684/050083) 84.33 KB

PREGUNTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios en la mencionada comunidad autónoma. Después de meses de reclamaciones por parte de las Mesas de Movilidad de Cantabria, el pasado miércoles tuvo lugar, a (684/050081)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios en la mencionada comunidad autónoma. Después de meses de reclamaciones por parte de las Mesas de Movilidad de Cantabria, el pasado miércoles tuvo lugar, a (684/050081) 132.96 KB

RESPUESTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios en la mencionada comunidad autónoma. Después de meses de reclamaciones por parte de las Mesas de Movilidad de Cantabria, el pasado miércoles tuvo lugar, a (684/050081)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Las consideraciones trasladadas por una gran multitud de usuarios de los servicios de Cercanías en Cantabria reflejan desde hace meses el carácter absolutamente mejorable y caótico en muchos casos que define el funcionamiento de dichos servicios en la mencionada comunidad autónoma. Después de meses de reclamaciones por parte de las Mesas de Movilidad de Cantabria, el pasado miércoles tuvo lugar, a (684/050081) 84.61 KB

PREGUNTA: A finales del año 2017, el entonces titular del Ministerio de Fomento, Iñigo de la Serna, diseñó un plan valorado en unos 530 millones de euros destinado a avanzar y garantizar la mejora de los servicios de Cercanías en Cantabria, con el fin de erigir dicho medio de transporte como una alternativa real y eficaz al transporte individual. En este sentido y dado que se trataba de un plan para estar e (684/050080)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: A finales del año 2017, el entonces titular del Ministerio de Fomento, Iñigo de la Serna, diseñó un plan valorado en unos 530 millones de euros destinado a avanzar y garantizar la mejora de los servicios de Cercanías en Cantabria, con el fin de erigir dicho medio de transporte como una alternativa real y eficaz al transporte individual. En este sentido y dado que se trataba de un plan para estar e (684/050080) 132.80 KB

RESPUESTA: A finales del año 2017, el entonces titular del Ministerio de Fomento, Iñigo de la Serna, diseñó un plan valorado en unos 530 millones de euros destinado a avanzar y garantizar la mejora de los servicios de Cercanías en Cantabria, con el fin de erigir dicho medio de transporte como una alternativa real y eficaz al transporte individual. En este sentido y dado que se trataba de un plan para estar e (684/050080)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: A finales del año 2017, el entonces titular del Ministerio de Fomento, Iñigo de la Serna, diseñó un plan valorado en unos 530 millones de euros destinado a avanzar y garantizar la mejora de los servicios de Cercanías en Cantabria, con el fin de erigir dicho medio de transporte como una alternativa real y eficaz al transporte individual. En este sentido y dado que se trataba de un plan para estar e (684/050080) 83.93 KB

PREGUNTA: En el momento actual, el acceso a la playa de los Peligros de Santander desde la calle Reina Victoria se encuentra en un estado lamentable, fruto del temporal del pasado invierno, y pendiente de reparación desde el pasado mes de enero. A este respecto, procede señalar que aunque el consistorio santanderino ha solicitado la reparación de dicha rampa a Demarcación de Costas, desde el Gobierno central (684/050079)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: En el momento actual, el acceso a la playa de los Peligros de Santander desde la calle Reina Victoria se encuentra en un estado lamentable, fruto del temporal del pasado invierno, y pendiente de reparación desde el pasado mes de enero. A este respecto, procede señalar que aunque el consistorio santanderino ha solicitado la reparación de dicha rampa a Demarcación de Costas, desde el Gobierno central (684/050079) 132.85 KB

RESPUESTA: En el momento actual, el acceso a la playa de los Peligros de Santander desde la calle Reina Victoria se encuentra en un estado lamentable, fruto del temporal del pasado invierno, y pendiente de reparación desde el pasado mes de enero. A este respecto, procede señalar que aunque el consistorio santanderino ha solicitado la reparación de dicha rampa a Demarcación de Costas, desde el Gobierno central (684/050079)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: En el momento actual, el acceso a la playa de los Peligros de Santander desde la calle Reina Victoria se encuentra en un estado lamentable, fruto del temporal del pasado invierno, y pendiente de reparación desde el pasado mes de enero. A este respecto, procede señalar que aunque el consistorio santanderino ha solicitado la reparación de dicha rampa a Demarcación de Costas, desde el Gobierno central (684/050079) 84.39 KB

PREGUNTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los libros y la prensa (tanto digital como en papel), entre otros. En este contexto (684/050078)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los libros y la prensa (tanto digital como en papel), entre otros. En este contexto (684/050078) 132.77 KB

RESPUESTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los libros y la prensa (tanto digital como en papel), entre otros. En este contexto (684/050078)

22/03/2022

Descarga del documento: RESPUESTA: Recientemente, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) ha aprobado una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que permite a los Estados miembros eliminar está figura impositiva determinados productos y servicios considerados básicos. Este es el caso, por ejemplo, de los libros y la prensa (tanto digital como en papel), entre otros. En este contexto (684/050078) 84.11 KB

PREGUNTA: Las dos pasarela de acceso a aeronaves (o «fingers») del Aeropuerto «Seve Ballesteros»-Santander se encuentran actualmente en estado inutilizable, causando múltiples inconvenientes a los pasajeros (especialmente en aquellos de movilidad reducida), en general y de una manera más remarcable aquellos días con condiciones meteorológicas adversas. 1. ¿Desde cuándo se encuentran sendas pasarelas en es (684/049763)

22/03/2022

Descarga del documento: PREGUNTA: Las dos pasarela de acceso a aeronaves (o «fingers») del Aeropuerto «Seve Ballesteros»-Santander se encuentran actualmente en estado inutilizable, causando múltiples inconvenientes a los pasajeros (especialmente en aquellos de movilidad reducida), en general y de una manera más remarcable aquellos días con condiciones meteorológicas adversas. 1. ¿Desde cuándo se encuentran sendas pasarelas en es (684/049763) 132.75 KB